- amenorrea
- amenorrea
-
amenorreaf. gastrol. Falta de menstruación en una mujer cuando tiene la edad correspondiente y no está embarazada. La amenorrea primaria se produce cuando la mujer todavía no ha tenido menstruaciones, y puede ser debida a una imperforación del himen, anomalías de las vías genitales, alteraciones hormonales o a la ausencia de útero. Es habitual que en la amenorrea primaria permanezcan algunos caracteres infantiles y la falta de caracteres sexuales secundarios. La amenorrea secundaria se produce en aquellas mujeres que anteriormente ya habían tenido menstruación, y puede ser debida a una enfermedad uterina, del ovario, a trastornos psicológicos, una pérdida de peso o a enfermedades que afectan al estado general (diabetes, tuberculosis, etc.).
Medical Dictionary. 2011.
- amenorrea
-
Carencia de menstruación o de flujo menstrual [ICD-10: N91.2] Puede ser de carácter hiperhormonal [ICD-10: E28.8] primaria [ICD-10: N91.0] o secundaria [ICD-10: N91.1]Puede ser ocasionada por algunos fármacos [véase http://www.iqb.es/cbasicas/farma/farma04/sintomas/amenorrea.htm]
Diccionario ilustrado de Términos Médicos.. Alvaro Galiano. 2010.
- amenorrea
-
Ausencia de menstruación. La amenorrea es normal antes de la maduración sexual, durante el embarazo, después de la menopausia y durante la fase intermenstrual de los ciclos hormonales mensuales, pero también puede estar producida por disfunción del hipotálamo, de la hipófisis, del ovario o del útero, ya sea por ausencia congénita, por extirpación quirúrgica de ambos ovarios o del útero o por medicación. La amenorrea primaria es la no aparición de los ciclos menstruales. La amenorrea secundaria es la desaparición de los ciclos menstruales en una mujer que anteriormente menstruaba.
Diccionario Mosby - Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud, Ediciones Hancourt, S.A. 1999.
Diccionario médico. 2013.